- Nacho Belardo - Negocios Inmobiliarios
- Posts
- Lo que Pasó esta Semana en el Real Estate Argentino – Semana del 14 al 20 de diciembre de 2024
Lo que Pasó esta Semana en el Real Estate Argentino – Semana del 14 al 20 de diciembre de 2024
Todo lo que tenés que saber sobre el mercado inmobiliario esta semana: Precios, dólar y noticias internacionales que impactan en Argentina.
¡Che, qué semanita! Acá les traigo un resumen bien argento con las noticias más importantes del mercado inmobiliario y, de yapa, cómo las movidas internacionales (en especial de Estados Unidos) nos afectan por acá. Obvio, también hablamos del bendito dólar, porque, ¿cuándo no? Vamos al grano. 🇦🇷💸
1. Los Precios de las Propiedades Empiezan a Subir 🚀
Parece que al mercado inmobiliario le volvieron las ganas. Este año cerramos con un aumento del 7,2% en los precios de las propiedades, el mejor número desde 2018. ¿Qué está pasando?
El blanqueo de capitales está metiendo plata al sector.
Hay más confianza en el ladrillo como un lugar seguro para resguardar el mango.
👉 Si tenés una propiedad para vender, ojo, este puede ser un buen momento para sacarla al ruedo.
Fuente: Forbes Argentina
2. Noticias de Afuera que Nos Pegan Acá 🌎
Desde el norte, la Reserva Federal de Estados Unidos (la Fed) sigue haciendo de las suyas, y eso nos llega directo. Esta semana decidieron mantener las tasas de interés altas, lo que fortalece al dólar. Y cuando el dólar se pone fuerte, nosotros acá lo sentimos:
Menos guita disponible: Las inversiones internacionales se ponen más cautelosas.
Más presión en el peso: Todo cuesta más, y las operaciones inmobiliarias en dólares se complican.
Por ahora, no es para entrar en pánico, pero estas movidas internacionales siempre tienen rebote en nuestro mercado a mediano plazo.
Fuente: Reuters
3. ¿Y el Dólar? ¿Otra Vez Subiendo? 💵
Y sí, el dólar volvió a hacer de las suyas. Esta semana subió un 5,24 pesos, y en el último mes ya lleva un aumento del 1,67%. Si miramos el año entero, ¡subió un 27,16% desde diciembre pasado! Es una locura.
¿Cómo afecta esto al real estate?
Las propiedades tasadas en dólares se hacen más inaccesibles para quienes cobran en pesos.
La brecha entre el dólar oficial y los paralelos sigue metiendo ruido en las operaciones.
👉 Mi consejo: Si estás pensando en comprar o vender, armá una estrategia con alguien que entienda el mercado (guiño, guiño 😉).
Fuente: Dinero en el Tiempo
¿Y Ahora Qué? 🤔
El ladrillo sigue siendo un refugio confiable, pero en este contexto hay que estar despierto y planificar bien los pasos. Si tenés dudas o querés charlar sobre cómo proteger tu guita o invertir mejor, mandame un mensaje. Estoy para darte una mano.
¿Qué opinás vos? ¿Cómo estás viendo el mercado con este cierre de año? ¡Te leo en los comentarios! 👇
Espero que este resumen te sirva para entender un poco mejor cómo vienen las cosas. Nos vemos la próxima semana con más novedades y data útil. ¡Buen finde, y a no aflojar! 🙌